Objeto social

En Cuba se gestiona el agua de forma integrada a escala de la sociedad, la economía y el medio ambiente, proporcionando desarrollo sostenible y seguridad a la nación.          

Funciones Específicas:

– Ejecutar las actividades de Inspección Estatal en el territorio.
– Exigir la protección cuidado y conservación del patrimonio de la infraestructura hidráulica.
– Aprobar el emplazamiento de cualquier trabajo destinado a embalsar, derivar, captar, construir puentes, alcantarillado o la ejecución de cualquier actividad, que impida u obstaculice el funcionamiento normal de cualquier obra hidráulica o drenaje natural.
– Aprobar las soluciones técnicas de :
     – Derivadoras
     – Sistemas de riego y drenaje
     – Estaciones de bombeo eléctrico para riego y trasvase de agua.
     – Canales de riego.
     – Canales de drenaje para beneficiar obras hidráulicas de la acuicultura y camaronicultura.
     – Acueducto y alcantarillado, y drenaje pluvial, plantas de tratamiento o de sistemas para la depuración de aguas contaminadas con residuales orgánicos o inorgánicos.
– Construcción de micro y mini hidroeléctricas.
– Solicitar al organismo la aprobación de las soluciones técnicas no enunciadas en la función anterior y/o que abarquen más de una provincia.
– Dirigir y controlar la ejecución de estudios para determinar el potencial de las fuentes hidráulicas superficiales y subterráneas disponibles, así como mantener y actualizar periódicamente estos inventarios.
– Evaluar a partir de lo fundamentado por el solicitante, acciones de desembalse cualesquiera que sean sus fines, así como la utilización del agua no planificada en la hidro-economía de los embalses y proponer al Presidente de INRH un dictamen preciso para su aprobación.
– Evaluar y emitir dictámenes para fijar el régimen de explotación de las fuentes, de modo que se asegure su aprovechamiento más eficiente, partiendo del principio de que las aguas superficiales y subterráneas integran un sistema unitario en el marco de las cuencas hidrográficas. Cuando se trate de cuencas hidrográficas compartidas requiere la aprobación del INRH.
– Analizar y aprobar las solicitudes
de autorización de fuentes de abastos para nuevas inversiones, vertimientos de residuales líquidos y desechos sólidos en cauces de ríos y arroyos u otro que puedan contaminar el agua.
– Dictar las disposiciones legales con el objetivo de garantizar el saneamiento de los cuerpos de aguas superficiales que hayan sido contaminados o para evitar su contaminación.
– Exigir a las entidades correspondientes el cumplimiento de las normas relativas a la creación, conservación y uso de las zonas de protección de cauces naturales y artificiales, fuentes de abasto de agua y otras instalaciones hidráulicas.
– Otorgar o cancelar según el caso los derechos de uso del agua.
– Ejecutar, controlar y exigir el cumplimiento del Plan de Inversiones aprobado para el sistema en su provincia.
– Garantizar los boletines hidrológicos y calidad del agua, el aporte diario de lluvia, los balances hídricos y otros análisis de las variedades del ciclo hidrológico.
– Prestar servicios de alojamiento no turístico y de alimentación.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Nuestra puntuación
¡Haz clic para calificar esta publicación!
[Total: 0 Promedio: 0]